En el diseño UX/UI, las herramientas evolucionan rápidamente. En esta lista, te mostramos las opciones más relevantes y vigentes para potenciar tu flujo de trabajo:
1. Figma: Líder indiscutible en diseño y prototipado
Figma se mantiene como el estándar en diseño colaborativo. Su enfoque en la nube y su facilidad de uso lo convierten en una herramienta esencial para equipos de diseño y desarrollo.
Características destacadas:
- Colaboración en tiempo real.
- Amplia biblioteca de plugins.
- Integraciones con herramientas como Jira, Slack y Notion.
2. Sketch: La opción clásica y robusta para macOS
Aunque ha perdido algo de terreno frente a Figma, Sketch sigue siendo una elección sólida, especialmente para diseñadores acostumbrados a macOS. Su simplicidad y enfoque en diseño UI siguen siendo puntos fuertes.
Características destacadas:
- Símbolos y bibliotecas compartidas.
- Compatible con herramientas de handoff como Zeplin.
3. Framer: Prototipado interactivo sin límites
Framer ha ganado popularidad por su capacidad de crear prototipos completamente funcionales con animaciones avanzadas y soporte para desarrollo básico.
Características destacadas:
- Código integrado (React) para personalizaciones.
- Perfecto para diseños interactivos complejos.
4. InVision: Colaboración y prototipado visual
Aunque ya no es tan innovador como antes, InVision sigue siendo útil para equipos que buscan colaboración y retroalimentación visual en proyectos.
Características destacadas:
- Tableros visuales para equipos.
- Herramientas para pruebas de usuario.
5. Axure RP: Prototipos complejos y documentación técnica
Si trabajas en proyectos que requieren lógica avanzada o documentación detallada para desarrolladores, Axure RP sigue siendo una elección poderosa.
Características destacadas:
- Lógica avanzada de interacción.
- Exportación de especificaciones técnicas.
6. Miro: Planificación y lluvia de ideas colaborativa
El diseño comienza con una buena planificación, y Miro es ideal para crear mapas de usuario, diagramas de flujo y tableros de inspiración en equipo.
Características destacadas:
- Plantillas prediseñadas para wireframes.
- Funciones de colaboración en tiempo real.
7. FigJam: Complemento perfecto de Figma
FigJam, el espacio de trabajo colaborativo de Figma, ha sido una adición destacada para diseñadores que necesitan realizar lluvias de ideas o flujos iniciales antes del diseño.
Características destacadas:
- Herramientas de ideación visual.
- Integración perfecta con proyectos en Figma.
8. Maze: Validación con usuarios reales
Maze permite realizar pruebas rápidas de usabilidad y recopilar datos para validar decisiones de diseño. Perfecto para optimizar la experiencia de usuario.
Características destacadas:
- Pruebas de prototipos sin código.
- Informes detallados basados en métricas de usuario.
9. Zeplin: Puente entre diseño y desarrollo
Zeplin sigue siendo esencial para el handoff de diseño a desarrollo, permitiendo a los equipos trabajar de forma más eficiente con especificaciones claras.
Características destacadas:
- Exportación sencilla de assets.
- Documentación automática para desarrolladores.
10. Stark: Diseña para la accesibilidad
Stark es un plugin imprescindible para garantizar que tus diseños sean accesibles para todos. Evalúa contrastes, tamaños de texto y otros elementos relacionados con la accesibilidad.
Características destacadas:
- Comprobación de contrastes en tiempo real.
- Simulación de daltonismo y otros problemas visuales.
Conclusión
El diseño UX/UI requiere herramientas que no solo optimicen el trabajo, sino que también permitan una mejor colaboración y validación de ideas. Con esta lista actualizada, estarás listo para enfrentar cualquier desafío de diseño en 2025.
¿Qué otras herramientas consideras imprescindibles en tu flujo de trabajo? ¡Déjanos tu opinión!